Las tendencias para la temporada
Otoño-invierno 2009’10
La silueta ultrafemenina, el glamour y la preferencia por los materiales eco-friendly se
imponen. Los tonos oscuros con matices claros y el gusto por lo retro con tintes
vanguardistas serán los protagonistas.
En la segunda mitad de 2009 dos tendencias marcarán la pauta
en el mundo de la moda y las pasarelas. La primera se centra en una visión natural de
la que hacen parte la línea romántica Arctic Attraction inspirada en los territorios del
norte y Feeling Green, concepto según el cual el estilo de vida de hombres y mujeres
evoluciona hacia el uso de productos ecológicos, prácticos e innovadores.
La segunda tendencia se fundamenta en la cultura del diseño. Una de sus variantes es
la orientación Hi Profile que retoma el estilo de los años 30. La línea Fantasy, por otra
parte, reinventa el glamour creando nuevos códigos de belleza y elegancia en
contraste con los convencionales y marca el fin de la moda andrógina para resaltar la
silueta ultrafemenina, la cintura ceñida y las caderas redondeadas.
1. Arctic Attraction: Romanticismo futurista
Está inspirada en las mujeres aventureras, extrovertidas y desenfadadas que se
confiesan amantes de la naturaleza y de los lugares desconocidos. Retoma el
atractivo del Gran Norte precioso, frágil, rico, remoto, mágico y misterioso y produce
prendas que combinan una sofisticación sensual con una ornamentación primitiva.
Ideal para quienes siempre buscan el contraste.
Silueta: Las pieles y la lana envuelven la silueta para proporcionar calidez y protegerla.
Los abrigos sensuales y redondeados tienen forma de huevo o de iglú que contrastan
con cortes ergonómicos y diseños inspirados en estilos retro de la ropa de esquí. El
toque futurista y funcional es contrarrestado por intrincados detalles artesanales, punto
y bordados que le dan exclusividad a las prendas.
Materiales: Las pieles son protagonistas y los tejidos de fibra natural adquieren un aire
de alta tecnología. Predominan las lanas, texturas lanosas, fieltros compactos, franelas
y tejidos con múltiples capas. El punto llama la atención con sus gruesos cables y
costuras selectas. Las robustas telas de algodón, resistentes a la intempérie, completan
la serie de tejidos clave.
Colores: Los colores de los paisajes del norte como los blancos escarcha, malvas,
azulados y verdosos se combinan con una serie de falsos tonos de piel, orgánicos y
amarillos. Esta paleta de sombras sutiles, que se resalta con texturas de material
gruesas, es refinada, tosca, preciosa y tecnológica y se emplea para crear una belleza
de exteriores fresca o un aire de reina de hielo futurista.
Cosméticos: Oscilan entre el frío y la calidez. Las mejillas sonrojadas y las notas frías,
plateadas o blancas iluminan una tez clara y transparente. Predomina el aspecto
desnudo y sin color para lograr un aire “tecno-natural”. El aspecto “Suave y saludable”
se caracteriza por una tez luminosa, fresca y rica en vitaminas que se cubre con el
cálido brillo de las sombras melocotón y rosa.
El aspecto “Blancos extremos” es provocador y produce una belleza invernal que
adopta los blancos hielo y los azules escarcha para lograr un efecto especial. Los brillos
gris metálico dominan los ojos, los labios y las uñas. Las modernas texturas
tecnológicas, en ocasiones diseñadas para almacenarse en la nevera o el
congelador, introducen nuevas actitudes de belleza.
2. Feeling Green: Conciencia ecológica
Responde a las preocupaciones medioambientales y a la evolución de nuestro mundo
globalizado a través de híbridos entre las orientaciones ecológicas y tecnológicas.
Pensado para los que buscan un mejor equilibrio entre lo natural y lo fabricado, este
concepto hace referencia a una mujer ecologista a la que también le gusta divertirse.
Es considerado como una forma de estimular la creatividad.
Silueta: Emplea formas sencillas y universales, así como prendas útiles. El reciclaje es un
fuerte componente de esta tendencia, se considera como una forma de utilizar mejor
los recursos y reinventar el rico patrimonio de la moda. Se perfeccionan las prendas
fundamentales del guardarropa, la ropa informal y los estilos militares y se rediseñan y
recombinan creando una silueta holgada, cómoda y versátil.
Materiales: Marca la pauta la innovación en fibras, lanas tradicionales y tejidos
sintéticos brillantes que se basan en los recursos renovables y adquieren aspectos
naturales auténticos como superficies rústicas desiguales. Paños de lana y tejidos
crean suaves superficies secas y se perfeccionan con propiedades de rendimiento
(elasticidad, resistencia al agua, resistencia a las manchas).
Colores: La paleta imita la riqueza de la naturaleza: marrones tierra, tonos alga oscuros
e indefinidos, verdes hierba y beiges piedra se mezclan com pinceladas de brillantes
sombras químicas, frescas y ácidas.
Cosméticos: Combinan propiedades para el maquillaje y para el cuidado de la piel.
Los medios tonos neutros del camuflaje crean un aspecto de belleza refinada y suave.
Como lo ecológico no implica ser aburrido, este aspecto se alegra con salpicaduras
tecno-mágicas de brillo, además de notas gráficas y pop. El “Camuflage chic” resalta
la belleza suave, tono sobre tono, con una gama de beiges y verdes sencillos.
Los lábios son naturales, mientras que en los ojos, cejas y mejillas se aplican elaborados
colores degradados. El aspecto “Naturaleza loca” es juvenil y súpernatural. Los tonos
verdes vienen en sombras brillantes y frescas y se combinan con rosas pálidos o fucsias.
Entre los efectos especiales se incluyen sombras ásperas, brillantes y multicolor para los
ojos y colorete para las mejillas.
3. Hi Profile: Glamour retro, vanguardista y experimental
La época Art Decó y el estilismo vanguardista de los años 30 se unen en esta
tendencia que también está inspirada en la mujer ejecutiva, sofisticada y segura que
escoge con cuidado prendas y accesorios exclusivos. Su forma de moverse y vestirse
están pensadas para llamar la atención. Es uno de los estilos más experimentales que
presentan una novedosa mezcla de glamour y diseño.
Silueta: La silueta es estructurada, estilizada y minimalista, pero en realidad es muy
intrincada. Las prendas cuentan con complejos diseños y a los cortes se les aplica un
suave acabado pulido. La ropa deportiva inspira a las prendas exteriores, protectoras
y que emulan un caparazón. Las referencias clásicas de la alta costura se renuevan
con un aire de diseño gráfico y, como resultado, se obtiene una silueta muy elegante.
Materiales: Este estilismo de alta precisión demanda tejidos lujosos: lanas finas, cuero y
ante suaves como la piel o satenes densos. Estos grandes clásicos se modernizan
mediante acabados novedosos: combinados con espuma o neopreno, cubiertos con
vinilo, con superficies brillantes o aterciopeladas y mejorados con elasticidad. Los
estampados Art Decó se aplican en lamés y sedas brillantes.
Colores: La paleta profunda y densa de los colores evoca el lujo: borgoña rico, tonos
cuero y tabaco, azules medianoche y marrones cacao. Los tonos oscuros se resaltan
con el blanco puro para aportar ritmo o notas gráficas. Con un aire clásico o atrevido,
este estilo de belleza ligeramente más madura irradia misterio y glamour.
Cosméticos: Se enfocan en los efectos estéticos atrevidos. El lápiz de ojos aplicado
con precisión y unos seductores labios oscuros resaltan la tez de porcelana. Los reflejos
metálicos que captan la luz, con cálidas sombras cobrizas o en rosa dorado, aportan
un toque exquisito. El aspecto “Alta costura gráfica” se basa en una paleta de grises
para enfatizar o disimular las facciones. Para los ojos, se recomiendan las líneas dobles
o alargadas y las sombras muy pálidas.
En el aspecto “Marrones voluptuosos”, los marrones sensuales, cremosos, sugerentes,
suaves y sabrosos adquieren protagonismo en una rica paleta monocromática.
Aportan calidez a los brillos metálicos con reflejos cobrizos o dorados. Añaden
profundidad y volumen a los labios y las uñas. La influencia retro de los años 30 se
traduce en cejas bien definidas y labios oscuros que destacan en una tez pálida.
4. Fantasy: Fashionista por excelencia
La mujer Fantasy adopta una actitud exuberante, excéntrica, divertida y alegre hacia
el estilo de alta costura y belleza tradicionales. Es una gran seguidora de las
tendencias de diseño que personaliza al jugar con los códigos de la elegancia y el
glamour clásicos. Su estilo coqueto se traduce en prendas clásicas que se reinventan
con una ligera dosis de excentricidad y le dan un giro a lo cotidiano.
Silueta: Ecléctica y femenina, la silueta de Fantasy se aplica a piezas clásicas que
generan sorpresa. Los artículos de segunda mano, de diferentes temporadas y
periodos, se combinan en un mismo vestuário como las chaquetas y faldas hechas a
medida y la lencería delicada. Sobresalen la cintura y hombros naturales, caderas
redondeadas y pliegues y plisados que evocan las técnicas clásicas de la alta costura.
Materiales: Los tejidos glamurosos y selectos están de moda: sedas, satenes, brocados,
jacquards y pieles. Estos presentan texturas con relieve, el punto cuenta con superficies
en angora; volantes y encajes adornan las blusas y vestidos. Los colores discordan y los
estampados se utilizan en gran cantidad, con preferencia por tejidos de tapicería,
tapices e incluso cortinas. Los nailones en la lencería y las seductores pijamas de seda
añaden un toque retro.
Colores: Aplicada a los tejidos de invierno, la paleta veraniega y soleada aporta un
aire de extravagancia al glamour clásico de la lata costura. Los tradicionales azul
marino, camel y verde botella se embellecen con tonos medios brillantes: rojo rosáceo,
verde primavera y amarillo pollo. Entre mujer fatal y muñeca, esta actitud juvenil se
traduce en un estilo de belleza con un ligero exceso de artificio.
Cosméticos: Los códigos de belleza glamurosos se exageran de forma traviesa, se les
aporta un toque de excentricidad, con un aspecto de maquillaje ligeramente
excesivo. Los colores y texturas son ricos y atrevidos. Los ojos y los labios tienen mucha
fuerza, con un toque algo llamativo. Los labios se llevan en una amplia gama de rojos,
mientras que los ojos y las uñas se cubren con tonos infantiles más frescos.
“Extravagancia clásica”, uno de los aspectos de maquillaje, presenta um enfoque
algo anticuado. Los labios son sensuales y se cubren con una rica variedad de rojos
puros. Los ojos se oscurecen. Las texturas ultra brillantes y mate aterciopeladas se
combinan para crear un espíritu de estilo libre. Un toque de brillo recuerda a los años
50 y 80.
“Muñeca moderna”, otro de los estilos que caracteriza a la mujer Fantasy, propone um
toque fresco y coqueto para los códigos de la belleza clásica: suaves sombras pastel
adornan una tez de porcelana, las pestañas y las uñas se cubren con colores y efectos
no convencionales. Los cosméticos están disponibles en paletas multicolor para
combinar o no combinar las uñas y los labios. Los motivos de tapicería y de papel
pintado adornan los embalajes del maquillaje y las sombras.
De esta manera, durante la temporada Otoño-invierno 2009’10 se vivirá un
reencuentro com tiempos pasados en los que la silueta femenina se resaltaba por
médio de formas y colores. Asímismo, se recurrirá a materiales que protegen el médio
ambiente y a una paleta de colores que hace alusión a la riqueza de la naturaleza.
Ingenio Moda. Diseño, Producción y Comercialización de Moda. Prendas de vestir y Accesorios. Linea Institucional PoP: Uniformes para Empresas. Linea de Marca MeTalliK. Linea Ingenio Moda Ballet. Asesoria de Colecciones. Dirección: Carrera 28A 73-20 Tels. 5487337 2405266 E_mail: Ingeniomoda@gmail.com Bogotá - Colombia
domingo, 22 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario